Cursos de preparación al DELE
Prepara tu examen DELE con la garantía del Instituto Cervantes
Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...
Destacados
Cursos
Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias
Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica
Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones
Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE
Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias
El escritor peruano Alberto Bryce Echenique entregará en Lima mañana jueves un legado a la Caja de las Letras
El escritor peruano Alberto Bryce Echenique entregará en Lima mañana jueves un legado a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras recibirá mañana jueves, a las 15 h local (21 h española), el legado del escritor Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939), en un acto que tendrá lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, en el marco de unas jornadas internacionales que homenajean al autor peruano. En la ceremonia de donación —un manuscrito original de su obra Un mundo para Julius, de la que se cumplen 55 años—, participarán el propio escritor; el director del Cervantes, Luis García Montero, y el catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Granada, Ángel Esteban. Este legado completa el anterior depositado por Bryce Echenique en la cámara acorazada del Instituto en el año 2019, y pretende poner en valor una vez más la importancia de la figura del autor para las letras en español.
6.000 fosas comunes
El Cervantes ha acogido este miércoles la presentación del proyecto «Mapa audiovisual de fosas: 'El país de las 6.000 fosas'», una muestra de la situación de las miles de fosas comunes de víctimas de la represión que aún no han sido exhumadas o identificadas. Durante el acto también se ha proyectado el documental A flor de tierra (2000). Han participado, entre otros, Luis García Montero, director del Instituto, y Fernando Martínez López, secretario de estado de Memoria Democrática.
Vida y obra de Ovejero
El escritor José Ovejero participa este miércoles en un encuentro junto a su colega Justo Zamarro en el Cervantes de Viena. El autor será entrevistado ante el público y repasará buena parte de su vida, de su obra y de sus concepciones artísticas en un acto que se enmarca dentro de la Buch Wien 2025, la feria del libro más importante de la ciudad. Ovejero se ha convertido en los últimos años en una de las voces más importantes de las letras españolas.